Quemaduras

Expertos en el tratamiento de quemaduras y sus secuelas en Valencia y Albacete

Aspectos generales

Las quemaduras son uno de los tipos más frecuentes de lesiones cutáneas que pueden tener lugar en el ámbito doméstico, aunque las lesiones más graves suelen tener lugar en el contexto de accidentes laborales, catástrofes, pérdidas de conocimiento e intentos de suicidio. Las quemaduras se caracterizan por un daño severo de la integridad cutánea, que ocasiona la destruccion de las distintas capas de la piel.

 

El tratamiento de las quemaduras ya desde sus fases iniciales, va enfocado no solo a aportar una buena cobertura cutánea para la zona dañada, sino a prevenir la aparición de secuelas cicatriciales, como cicatrices retraídas que limitan el rango de movilidad de las articulaciones afectadas. Resulta imprescindible para ello, administrar un tratamiento rehabilitador desde las fases más precoces de la quemadura.

 

Las secuelas de las quemaduras, como las retracciones cicatriciales con limitación de movilidad articular o que ocasionan deformidad estética severa; o las cicatrices hipertróficas y queloideas, pueden obtener importantes mejorías en sus resultados funcionales y estéticos cuando se aplica el tratamiento adecuado.

quemaduras valencia

Clasificación de las quemaduras

Las quemaduras pueden ser ocasionadas por un aporte excesivo de energía térmica, eléctrica, o por el efecto de sustancias químicas, tanto ácidos como sustancias alcalinas. En función del espesor de afectación de la quemadura (que define la severidad de la misma), se clasifican en:

 

  • 1º grado: La destrucción tisular se limita exclusivamente a la epidermis. Aparece un eritema en la zona afectada, que ocasiona molestias, y que remitirá en unos 3 días. La epidermis más superficial descamará a lo largo de una semana.
  • 2º grado superficial: La destrucción tisular alcanza la porción superficial de la dermis, respetando la dermis profunda. Aparecen flictenas y descamación cutánea, quedando el lecho dérmico expuesto. Estas lesiones son dolorosas, la dermis presenta un color rosa-rojizo, blanquea con la compresión, y sangra a la punción superficial. Aunque existe cierta variabilidad interindividual en función de las características de cada paciente, estas lesiones suelen epitelizar entre 10 y 15 días tras su aparición.
  • 2º grado profundo: La destrucción tisular alcanza la mitad profunda de la dermis, sin llegar a afectar a todo el espesor dérmico. Estas lesiones no suelen ser dolorosas (al ser más profundas, dañan los nervios, eliminando la sensibilidad). La dermis presenta un color blanquecino, que no blanquea ni se modifica con la compresión, y además no sangra tras la punción superficial. En general, estas lesiones pueden curar por segunda intención cuando afectan una cantidad muy reducida de la superficie cutánea; tardando unas 2-3 semanas en curar. No obstante, cuando se prevee que por el tamaño de la quemadura o sus características, no vaya a epitelizar por sí misma en menos de 3 semanas, se debe eliminar el tejido quemado y cubrir el lecho con injertos cutáneos.
  • 3º grado: La destrucción tisular engloba toda la dermis por completo, alcanzando la capa hipodérmica, rica en tejido adiposo. Estas lesiones no suelen ser dolorosas, y presentan un aspecto blanco o marronáceo, consistencia dura, y no sangran a la punción profunda. Pueden tardar meses en curar por sí solas, por lo que la mayoría de casos precisa de la eliminación del tejido quemado y la cobertura con injertos de piel parcial.

El Dr. Enrique Salmerón González es experto en el tratamiento de quemaduras y sus secuelas, habiendo trabajado durante 5 años en el Servicio de Cirugía Plástica y Grandes Quemados del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia. Además, ha desarrollado una actividad investigadora desde la Unidad de Grandes Quemados que le ha reportado prestigiosos reconocimientos profesionales, como el Premio principal de la Real Academia de Medicina y Cirugía de las Islas Baleares, o el Premio “Profesor Orozco Acuaviva” de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz.

Si deseas recibir tratamiento para tus quemaduras o sus secuelas en Valencia o Albacete, puedes solicitar cita con el Dr. Enrique Salmerón González, para obtener una valoración personalizada de tu caso y recibir información detallada de todo el proceso haciendo click aquí.